GENERALIDADES

            El SEAT León-2, cuya elegante carrocería combina la imagen deportiva de un coupé con la funcionalidad de las cinco puertas, remarcando ese “diseño que despierta emociones” utilizado como bandera por Walter de’Silva para definir el concepto de estilo de los productos SEAT del momento.

             Heredero directo del concept-car Salsa, el  León-2 combina la funcionalidad de una  carrocería de cinco puertas con la deportiva imagen de un coupé.  Esta apariencia se consigue gracias a la solución adoptada para abrir las puertas traseras, cuyas manecillas están ocultas en los marcos, junto con el diseño de las puertas que acentúan este formato de coupé.

            Así, este modelo se caracteriza por un diseño innovador y atractivo. Especialmente, destaca l la gran calandra frontal y la expresividad de las ópticas y, lateralmente, la Línea Dinámica, un trazo que nace en el arco del pasa ruedas anterior y va descendiendo suavemente por las puertas hasta la rueda posterior.  

             El LEÓN-2 es, tras el Altea y el Toledo-3, el tercer vehículo de  SEAT  concebido en el ámbito del Grupo de Marcas de Audi, este producto posee la imagen y los rasgos que identifican, a partir de este momento, a los nuevos modelos de la marca española.  

            Las dimensiones del León-2 han crecido con respecto al modela anterior. Su longitud ha aumentado en 132 mm hasta alcanzar los 4.315 mm, su anchura también crece hasta los 1.768 mm, 26 mm más y la altura se queda en 1.458 mm. El  León-2 combina perfectamente un dinámico diseño con un formato compacto.

            La habitabilidad también se ve aumentada  gracias a una mayor distancia entre ejes, de 2.578 mm, que es 65 mm más larga y al excelente trabajo realizado por los ingenieros de Martorell, que ha permitido que el  León-2 ofrezca un espacio interior muy destacable.

             Por su parte, el maletero ahora adquiere unas formas más aprovechables y aunque su capacidad prácticamente, tiene 341 litros, solo uno más que el anterior.

DISEÑO

El Exterior

            Este LEÓN refleja la imagen de la nueva generación de productos SEAT iniciada por el ALTEA y el TOLEDO-3. Sus formas se inspiran en las líneas maestras del concepto SALSA, que se caracterizó por la denominada línea dinámica que delimita el perfil del capó y va descendiendo suavemente por el lateral del vehículo hasta el pasa ruedas posterior.  

            El frontal del LEON-2 está presidido por una gran calandra de perfil cromado donde se sitúa en el centro el símbolo de la marca. Otros elementos que sobresalen de la zona delantera son los faros de doble óptica, que se hallan protegidos bajo unas tulipas de policarbonato cuyo diseño se asemeja a los ojos rasgados del lince.

             De la parte delantera también llama la atención el diseño del parachoques. Este elemento presenta las rejillas de aireación en forma de “nido abeja” y sitúa en cada lateral, como si de dos diamantes se tratase, los faros antiniebla.

             Situados aún frente al vehículo, y alzando la mirada, se percibe la fluidez en el paso del capó al techo. Al realizar este recorrido visual, estéticamente tan limpio y atractivo, fácilmente pueden pasar desapercibidos los limpiaparabrisas que quedan ocultos entre el crista y el capo.

             Visto lateralmente, además de la línea dinámica, las llantas tampoco pasan inadvertidas. Éstas presentan una determinada estructura y un diseño particular según el nivel de equipamiento elegido. Todas las llantas de la gama, tanto las de acero como de aleación ligera, son como mínimo de 16 pulgadas. Además, el modelo propone dos diseños diferenciados para sus llantas de aleación, de 7 radios para el acabado Stylance y de 5 radios de aspecto más deportivo para las versiones Sport y Sport-up. Esta amplia oferta se completa con unas llantas de 17 pulgadas de 5 radios disponibles para los acabados Stylance y Sport-up.

            Otro detalle que se observa en el lateral es la identificación exterior del coche. Así, debajo de cada intermitente lateral se sitúan las siglas TDI o FSI, obviamente una u otra según el motor que incorpore el vehículo. Cuando se trata de la versión Diesel de 140 CV la “T” es en plata y el binomio “DI” en rojo. Respecto al FSI, la primera letra es de color plata y las otras dos son rojas.

            En la parte trasera destaca el diseño del gran portón que, articulado sobre la estructura del techo, otorga una “boca de carga” muy amplia. De este modo, acceder al maletero resulta una operación sencilla y cómoda. En el portón también se ubica el nombre del modelo, la palabra “LEON” centrada y justo por encima de ella se halla el símbolo de la marca, una gran “S” que como ya es habitual en SEAT actúa como mando de apertura del portón.

El habitabilidad interior

            El LEON ofrece un habitáculo espacioso y confortable tanto al conductor como a sus acompañantes; tanto a quien ocupa las plazas delanteras como traseras. En el LEON-2 todos viajan con holgura y, además cuentan con un  maletero de 341 litros de capacidad.

            La altura en las plazas delanteras, desde la base de la banqueta del asiento hasta el techo, es de 1.000 mm, mientras que la misma medida en el asiento trasero es de 963 mm. También destaca la medida de confort, que es la que va desde el pedalier hasta el respaldo del asiento trasero, que es de 1.929 mm, 88 mm más que en el anterior León, aspecto que ha supuesto mejorar notablemente el espacio para las rodillas en los asientos posteriores, que respecto al modelo anterior aumenta en 59 mm.

 Salpicadero deportivo. 

            Diseñado especialmente para el nuevo SEAT León, ofrece un aspecto marcadamente deportivo. De formas sencillas y limpias, ha sido realizado con materiales de gran calidad y dotado con superficies de tacto blando. Una visera en arco protege el cuadro de instrumentos, la consola central adquiere un especial protagonismo por su gran tamaño y refinada estética y en el lado derecho dispone de una guantera de apreciable volumen

Volante multifunción

             El volante del LEON es de tres brazos y es regulable en altura y profundidad. Se ofrecen hasta cinco volantes distintos, según las funciones que realicen y los materiales empleados. Puede incorporar mandos multifunción en cada brazo lateral, que permiten al conductor controlar diferentes funciones del equipo de audio y navegador .

            En total hay ocho pulsadores, cuatro en cada brazo lateral del volante. Con los del lado izquierdo se puede seleccionar del cargador de CD el disco que se desea escuchar, cambiar de emisora de radio entre las que previamente se han memorizado, cambiar de bloque de presintonías, variar de fuente (por ejemplo, pasar de FM a AM y/o de FM a CD), repetir la última indicación de navegación y dejar en modo de silencio el equipo de audio.         

             Los cuatro botones del brazo derecho del volante permiten buscar una emisora, pasar a la siguiente o anterior canción de un CD, avanzar o retroceder de forma rápida cuando se escucha una canción y variar el volumen de audio. El conductor también tiene la posibilidad de llevar iluminados o no estos ocho pulsadores.

Asientos confortables

            Cómodos y envolventes, los asientos destacan por los atractivos tapizados disponibles, la gran sujeción lateral y por la longitud del cojín, cuyo extremo anterior se ajusta perfectamente a la parte posterior de las rodillas.

            El mullido de los asientos, con espumas de gran densidad y calidad, resulta especialmente confortable y eficaz en la absorción de vibraciones, con lo que se reduce la fatiga y aumenta el placer de conducción.

             El asiento del conductor es regulable en desplazamiento, altura e inclinación del respaldo , lo que permite, de un modo preciso y rápido, lograr la posición ideal de conducción.

El Maletero

             El maletero del Seat LEON-2 presenta una estructura de doble fondo (dos niveles), en el inferior se  aloja la rueda de repuesto del mismo tamaño que las de dotación o una más pequeña de emergencia o bien el completo kit de reparación de pinchazos.

             Con una capacidad de 341 litros, el maletero ofrece espacio suficiente  para cumplir con las necesidades del día a día. Se han integrado cuatro argollas de amarre para sujetar el equipaje y otros objetos

             Si aún se requiere más espacio pueden abatirse los asientos traseros. Sin apenas esfuerzo y con una sola mano se reclinan los respaldos de los asientos posteriores sin necesidad de retirar los apoyacabezas siempre y cuando los asientos delanteros esten en una posición avanzada . 

            Para acceder al doble fondo, al nivel inferior del maletero, se desliza cómodamente la tapa plegable hacia atrás, hasta que descanse apoyada sobre el respaldo del asiento posterior. El espacio útil del doble fondo, que cuenta con un panel móvil de compartimentación, depende del tipo de solución que se escoja para encarar los posibles pinchazos. Es decir, que según sea la opción elegida (rueda de repuesto de tamaño normal o rueda de emergencia o bien el kit de reparación de pinchazos), el doble fondo ofrecerá un determinado volumen.

Los  portaobjetos

             El LEON-2 ofrece los siguientes sitios; amplia guantera frente al asiento del acompañante, un hueco y un posavasos debajo de la consola central, cajón debajo del asiento del acompañante. 

SEGURIDAD 

La robusta carrocería

             El diseño de piezas y la elección de materiales se ha dirigido a la creación de una célula de seguridad prácticamente indeformable en el núcleo del habitáculo

            La carrocería ha sido desarrollada con una arquitectura que conduce de forma calculada los flujos de introducción de fuerzas. En caso de impacto, las estudiadas “zonas de deformación” permiten lograr, de forma controlada, la máxima absorción de energía y la máxima protección de los ocupantes.

            Tres anillos de protección cumplen la función de arco antivuelco y soporte principal de la estructura. El primer anillo lo compone el marco superior del parabrisas, los montantes A y el perfil anterior del marco de la puerta. El segundo, une los montantes centrales (B) con los refuerzos longitudinales del techo y las taloneras de la plataforma (formando una H acostada en cada lateral). Y el tercero está compuesto por los montantes C, el marco del portón y el travesaño posterior. Este robusto anillo ya es una característica principal de los diseños de SEAT.

             Otra particularidad  es la instalación de barras diagonales de refuerzo en las puertas, además de las que se sitúan horizontalmente a la altura de la cintura de la carrocería, empleando traviesas de alta resistencia. Aparte de contar con estas barras de protección, las puertas están rellenas de espuma sólida que contribuye a amortiguar el impacto lateral y, al mismo tiempo, insonoriza y elimina vibraciones en el coche.

Los  airbags

            Todas las unidades del LEON-2 llevan dos airbags delanteros (conductor y acompañante) dos laterales y dos de cortinilla.

            El airbag del acompañante se puede conectar y desconectar mediante una cerradura ubicada en la guantera. Cuando un bebé viaja en su sillita colocada en el asiento del acompañante, el airbag siempre se tiene que desconectar. Con la misma llave del contacto se pone el dispositivo en la posición de “off” y un display situado enfrente del asiento del acompañante se ilumina avisando de esta circunstancia. Cabe puntualizar que al desconectar este airbag todos los demás continúan operativos, tanto el del conductor como los laterales y de cortina.  

            Además, en caso de impacto, la centralita conecta las luces de emergencia y cortesía, abre los seguros de las puertas, corta la bomba de combustible y para el motor.

El sistema de protección de peatones

            El LEÓN, además de velar por la seguridad de sus ocupantes también lo hace por la de los peatones. Así, en caso de atropello, el frontal del vehículo ha sido desarrollado y diseñado para minimizar las lesiones del peatón. Para ello se ha cuidado especialmente el diseño de zonas no agresivas y de fácil deformación, que absorben mucha energía en la parte frontal.

            El modelo ofrece una superficie “blanda” en el capó y en la parte inferior del frontal para minimizar lesiones de rodilla, tibia y peroné. Las medidas de protección también alcanzan un nivel muy alto según la escala de las futuras normas sobre protección de peatones.

            Además, los limpiaparabrisas, al estar ocultos entre el capo y el cristal, reducen las posibles lesiones de los peatones en caso de atropello. La ubicación habitual de los limpiaparabrisas, en la parte inferior de la luna delantera, suele ser la zona del coche donde el peatón se golpea la cabeza al sufrir un accidente. 

 Los frenos adaptables a la conducción

            El sistema de frenada del LEON-2 presenta un servofreno dual que responde de manera adecuada a cada tipo de solicitación. Aplicando una fuerza normal sobre el pedal se produce una retención uniforme y progresiva; si se pisa con más energía (en conducción deportiva) el nivel de retención se acentúa, proporcionando, a partir de cierto instante, un incremento notable de la fuerza de frenado.

            El TCS (control de tracción)  actúa en la gestión del motor para evitar que las ruedas patinen cuando se acelera sobre superficies con poca adherencia.

            Además, el LEON-2 propone el ESP (control electrónico de estabilidad) de última generación, que se combina con un nuevo programa que detecta la calidad de frenada en cada tren y actúa en consecuencia. Si el ABS se activa en las ruedas delanteras, el sistema se encarga de mandar más fuerza de frenado a las traseras para aprovechar al máximo la capacidad de retención.

            El ESP incorpora el EBA (Emergency Brake Assistance) que, en caso de frenada de emergencia, incrementa la presión aprovechando toda la capacidad del sistema, que se activa cuando espontáneamente la velocidad de actuación sobre el pedal se incrementa bruscamente.

            El control electrónico de estabilidad aún cuenta con otra innovación. Una nueva función, que actúa con sólo pisar el freno, se encarga de limitar el umbral de actuación del ESP. Este elemento de seguridad activa modula el sistema de frenado de forma automática y selectiva actuando en cada una de las ruedas para corregir reacciones de subviraje o sobreviraje.

Varios

            Los cinturones de las plazas anteriores, de tres puntos de anclaje, cuentan con pretensor pirotécnico más limitador de fuerza. Su principio es una barra de torsión en el eje del cinturón, que se deforma para limitar la tensión de la cinta. Por su parte, los cinturones traseros, también de tres puntos de anclaje, incorporan limitadores de carga en las plazas laterales.

            Asimismo, el sistema de protección de impactos a baja velocidad, con módulos de deformación diseñados para absorber la energía máxima soportable por los largueros, permite proteger partes importantes del vehículo como el sistema de refrigeración del motor. Además, facilita la sustitución de las piezas dañadas que, sencillamente, van atornilladas al chasis principal.

             El LEON-2 también incorpora en los asientos traseros el sistema Isofix para fijar sillitas de niños.

 EQUIPAMENTOS

La radio 

             El sistema de audio del LEON-2 se integra perfectamente en la consola central del tablero y ofrece un manejo muy sencillo.

             Una gran pantalla central preside el equipo de audio y presenta, en la parte superior, una pletina para insertar un CD convencional. En la zona inferior se ubican seis teclas cuyas funciones aparecen marcadas en la pantalla y que varían dependiendo de la fuente seleccionada (radio, CD, cargador, etc.).

La navegación

            El nuevo León ofrecerá como opción dos sistemas de navegación, uno con pantalla monocromo y el otro con pantalla a color. Son comunes en ambos la radio (selector de banda AM/FM, memoria, etcétera), la información (para conocer los últimos mensajes de navegación y la información detallada sobre la situación del tráfico), el CD (para reproducir un CD del lector del equipo de audio o bien una unidad del cargador), el navegador (ajustes de navegación, selección de rutas, opción de rutas, etcétera), la información de tráfico TMC (que precisa de CD-ROM para navegación dinámica y emisora TMC) y el acceso al menú de configuración del sistema (brillo, lista de memoria, etcétera). El equipo de audio que incorpora el navegador monocromo puede reproducir un CD convencional o un formato MP3.

           Por su parte, el navegador dinámico de gama alta se diferencia por disponer de una gran pantalla de color TFT de 6,5 pulgadas (formato 16:9) y de funciones de guiado a destino mediante mapas y/o pictogramas en pantalla.

            En ambos sistemas las indicaciones de navegación, además de ser indicadas por voz, pueden ser visualizadas en la pantalla del navegador.

            
GAMA DEL MODELO LEON-2

            La gama esta compuesta por los acabados: Reference, Sport, Stylance y Sport-up, cuatro acabados que, combinados con los cuatro motores disponibles, ofrecen una gama muy amplia.  

Reference

             Este acabado, de acceso a la gama, ya cuenta con un equipamiento de serie muy completo. Entre otros elementos propone ABS y TCS, airbag para conductor, acompañante, laterales y de cortina, aire acondicionado, llantas de 16 pulgadas con neumáticos de perfil bajo, elevalunas eléctricos delanteros y traseros con función “one touch” y sistema antipinzamiento, cierre centralizado con mando a distancia y llave plegable, radio CD con mandos en el volante.

Sport  

            El acabado Sport ofrece el mismo nivel de equipamiento que el Reference, añadiendo un carácter y apariencia más deportiva al LEON: suspensión deportiva con tarados más firmes, asientos deportivos, acabado interior específico, llantas de aleación de 16 pulgadas de cinco radios y volante y pomo del cambio en piel.

Stylance 

            Las versiones Stylance suben un peldaño el nivel de equipamiento al sumar, sobre el acabado Reference, elementos más lujosos y distintivos como climatizador de dos zonas, llantas de aleación ligera de siete radios, ESP con EBA, volante de cuero, ordenador de a bordo, control de velocidad de crucero, alarma volumétrica con batería de seguridad, función “Coming Home”, etc.

Sport-up 

            El acabado Sport-up se presenta como la opción más deportiva y mejor equipada del LEON. Al nivel de equipamiento de las versiones Stylance, este acabado añade la imagen y el carácter deportivo de las versiones Sport. 

FR 

            Esta versión se presento al publico en el Salón del automóvil de Madrid del 2006. A nivel externo se distingue por unos parachoques específicos FR, por el doble tobo de escape de acero pulido, y por las carcasas de los espejos retrovisores en color plata. Las llantas de 17" (que opcionalmente pueden ser de 18") también son exclusivas. 
            En el interior, destacan unos magníficos asientos deportivos con la siglas FR borbadas, el volante y el pomo del cambio de marchas que van forrados en piel y el cuadro de instrumentación que emplea fonfo blanco en vez del negro habitual               

Combinación de motor y acabado 

 

Reference

Sport

Stylance

Sport-up

FR    

Gasolina          
1.4          de 85 CV X        
1.6          de 102 CV X X X X  
2.0 FSI   de 150 CV     X X  
2.0 FSI   de 150 CV Tiptronic     X X  
2.0 TFSI de 185 CV       X  
2.0 TFSI de 200 CV         X
Diesel          
1.9 TDI   de 105 CV X X X X  
2.0 TDI   de 140 CV       X X  
2.0 TDI   de 140 CV DSG     X X  
2.0 TDI   de 170 CV         X